Contacto:ezequieldigital@hotmail.com Tel: 0223-154-472413

martes, 22 de junio de 2010




Chakras



Es la palabra en sánscrito (leguaje sagrado de hindú) para denominar a los centros energéticos vibracionales que se instalan en nuestro cuerpo. Significa “rueda” o “círculo” pues su forma es redonda y se asemeja en cierto modo a un embudo. Hay muchos chacras en diversos puntos de nuestro cuerpo, sin embargo los más importantes son 7 y se instalan a lo largo de la columna vertebral, desde la base en el hueso coxis hasta el punto más elevado del cráneo.Aunque estamos hablando de centros energéticos, que no pueden apreciarse a simple vista, éstos están relacionados con glándulas endocrinas y ciertos órganos dependiendo del lugar donde se ubican. Por tanto sus funciones y cualidades están relacionadas con éstos órganos ayudándoles en su actividad y actuando como una conexión entre nuestros cuerpos físico, mental y espiritual.El alimento energético que necesitamos para que se mantengan las funciones de estos tres cuerpos y su equilibrio y armonía la recibimos a través de los chacras.Por poner un ejemplo sencillo, cada chacra sería como una antena que está sintonizada a la frecuencia requerida por los órganos que controla y a la vez funcionan como una batería que conserva la energía recibida.Nosotros podemos ayudar activamente a que estos chacras conserven su armonía y nos ayuden a metabolizar correctamente la energía recibida a través de ellos. Una forma es la visualización, escuchando cierto tipo de música, a través de la cromoterapia las gemas, etc.


Los asanas (posturas) en yoga son una herramienta fundamental para mantener el equilibrio tanto físico, como energético, como mental. Con ellas desbloqueamos músculos y articulaciones, ayudando a mantener la fuerza, flexibilidad y equilibrio y favoreciendo el flujo energético en nuestro cuerpo, por tanto hay asanas que ayudan a activar y nutrir cada chacra dependiendo de la zona corporal que estemos trabajando.


El nombre de los 7 Chakras son:





Gaia Yoga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario